Día Mundial de Una Salud – V Jornada de Seminarios
Última actualización: octubre 29, 2025

El próximo 3 de noviembre, a las 14:30 horas, el Instituto de Investigación Una Salud (IIUS) de la Universidad de la República (Udelar) realizará su quinta jornada de seminarios en el Salón de Actos de la Facultad de Odontología.

El IIUS llevará a cabo su quinta jornada de seminarios, enmarcada en el Día Mundial de Una Salud. La actividad reunirá a investigadoras e investigadores de distintas áreas que presentarán sus avances en temas vinculados a la salud humana, animal y ambiental, reafirmando la importancia del enfoque interdisciplinario que impulsa el instituto.

El encuentro se llevará a cabo de 14:30 a 16:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Odontología (Las Heras 1925, Montevideo) y será transmitido también por Zoom, permitiendo la participación de público de todo el país.

Enlace a sesión de Zoom.

La jornada contará con tres exposiciones que reflejarán la diversidad de las líneas de trabajo que integran el enfoque Una Salud en Uruguay:

  • Teresa Armúa (Unidad de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, Udelar) presentará “Unidad de Parasitología Veterinaria en Uruguay: conociendo nuestras líneas y protagonistas”, donde compartirá los avances de los grupos dedicados al estudio de parásitos y enfermedades zoonóticas, y su impacto en la salud animal y pública.
  • Noelia Speranza (Unidad Académica de Farmacología y Terapéutica, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Udelar) expondrá “¿Qué nos aportan los datos farmacoepidemiológicos al uso de cannabis medicinal en Uruguay?”, destacando la relevancia del análisis de datos clínicos y regulatorios para comprender el uso terapéutico del cannabis.
  • Silvia Olivera (Departamento de Neurobiología y Neuropatología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable – MEC) cerrará la jornada con “Búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas para las enfermedades neurodegenerativas: algunos ejemplos en modelos preclínicos de esclerosis lateral amiotrófica”, donde compartirá avances de la investigación experimental en el área de neurociencias.

Una salud: un compromiso interdisciplinario
La actividad se desarrollará en coincidencia con el Día Mundial de Una Salud, iniciativa internacional que promueve la comprensión de que la salud de las personas, los animales y el ambiente están profundamente interconectadas. Este enfoque propone soluciones sostenibles frente a los desafíos sanitarios globales (como las enfermedades emergentes y la degradación ambiental) a través del trabajo conjunto de múltiples disciplinas y sectores.

Con esta quinta edición, el IIUS reafirmará su compromiso con la generación de conocimiento colaborativo y la promoción de políticas integradas de salud pública, en consonancia con las prioridades globales definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO.